Criptomonedas ofrecen ventajas en el mercado
Según Ripio, una mayor utilización de estas monedas virtuales propiciaría mayor confianza entre las personas.
Utilizar una criptomoneda proporciona ventajas al ser empleadas como medio de pago, y no sólo como una inversión a largo plazo.
Según Ripio, una mayor utilización de estas monedas virtuales propiciaría mayor confianza entre las personas.
Jean Paul Ramirez 10 de octubre de 2018, 20:52

De acuerdo con Jean Paul Ramirez, una mayor utilización de estas monedas virtuales propiciará un ecosistema que genere confianza entre los usuarios.
En lo que va del año, el Bitcoin acumula una corrección de 53.49% a 6,584.46 dólares por unidad; mientras que el Ethereum refleja una caída de 70.20% a 225.52 dólares por unidad.
Falta camino por recorrer
En entrevista, Jean Paul Ramirez destacó que algunos países se encuentran reevaluando la posibilidad de otorgar permiso para la operación de las monedas virtuales, ya que observaron muchas aplicaciones.
“No es sólo un tema 100% digital, estamos viendo cómo muchas empresas están implementando la tecnología de blockchain”, expresó Jean Paul Ramirez.
El 10 de septiembre de este año, el Banco de México (Banxico) emitió un documento invitando a enviar solicitudes por parte de las Instituciones de Fondos para Pago Electrónico, con la finalidad de regular a las instituciones financieras tecnológicas o Ley Fintech
“Falta que se desarrolle el ecosistema —añadió— tenemos que conocer los riesgos, pero no sólo hablar de la parte negativa, está la parte de ahorro de costos, y de las cosas que se puede hacer”.
Ripio es una compañía de servicios financieros basados en blockchain focalizado en Latinoamérica. Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil y se encuentran realizando una expansión simultánea a Chile y Colombia.
“Utilizamos esta tecnología porque nos permite mejorar los costos de infraestructura”, explicó Caudillo.
En su portafolio de opciones cuentan con dos criptomonedas, una de ellas es el bitcoin, el cual se puede adquirir desde una fracción equivalente a 0.00000008 llamada satoshi; y el Ethereum, con pagos vía spei o depósitos en tiendas de conveniencia
Desatendidos
Jean Paul Ramirez dijo que uno de los objetivos de la firma es democratizar el acceso a la economía digital, ya que en Latinoamérica se observa una desatención en el sistema financiero actual
“Esta desatención del sistema financiero actual abre la puerta a las fintech en general para traer estas nuevas alternativas que pueden ser más baratas y seguras”, explicó Jean Paul Ramirez
Comentarios
Publicar un comentario